Un número triangular es aquel que puede representarse en base a triángulos equiláteros. Para ello, la relación utilizada es:
El número triangular para un triángulo equilátero de lado n se calcula:
(n * (n+1)) / 2
Ejemplo: Para un triángulo equilátero de lado 4, su número triangular será: (4 * (4 + 1)) / 2 = 10
El siguiente programa Java solicita como parámetro de entrada la longitud del triángulo rectángulo y devuelve cuál es su número triangular asociado, junto con su representación triangular respectiva.
Código del programa:
import java.util.Scanner;
/*
 * Devuelve el número triangular correspondiente a la longitud entera de un
 * lado del triángulo rectángulo y dibuja el triángulo respectivo.
 *
 */
/**
 * @author J.B.
 */
public class NumeroTriangular {
    public static void main(String[] args) {
        Scanner lector = new Scanner(System.in);
        int longitud;
        System.out.print("Longitud del lado del triangulo?: ");
        longitud = lector.nextInt();
        // Cálculo del número triangular en base a la longitud:
        int n = (longitud * (longitud + 1)) / 2;
        System.out.println("El número triangular de lado " + longitud + " es: " + n);
        // Dibujando el triángulo correspondiente:
        int contador = 0;        
        for (int i=1; i<=longitud; i++)
        {            
            for (int j = 1; j<= (longitud - i); j++)
            {                
                System.out.print("  ");
            }
            for (int j = 1; j<=i; j++)
            {
                contador++;
                System.out.print("   " + contador);
            }            
            System.out.println("");
        }        
    }
}
Ejecución:



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario